En virtud de llevarse a cabo las Elecciones Generales Nacionales el día domingo 26 de octubre, se informa a la ciudadanía que emiten su voto en la Provincia de Entre Ríos, los sitios de consulta y datos de contacto con la Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos.
El Tribunal Electoral de la Provincia de Entre Ríos (TEPER) y la Junta Electoral Municipal de Paraná (JEM) firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de implementar el acceso al sistema SIRIRI Electoral, herramienta informática desarrollada por la Secretaría Electoral del TEPER.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online.
Se llevó a cabo en la sede del Tribunal Electoral de la Provincia de Entre Ríos una jornada de capacitación destinada a su personal, bajo la organización del Instituto de Capacitación y Perfeccionamiento en Derecho Electoral “Dr. Daniel D. Albornoz”.
En el marco de las actividades de extensión y formación, el Instituto de Capacitación y Perfeccionamiento en Derecho Electoral “Dr. Daniel D. Albornoz” recibió en su sede —ubicada en el Tribunal Electoral de la Provincia de Entre Ríos— a un grupo de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Gestión y Administración Pública (TUGAP) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), vocal Leonardo Portela, en ejercicio de la Presidencia del Honorable Tribunal Electoral de la provincia, recibió hoy a representantes de partidos políticos que solicitaron su reconocimiento jurídico-político provisorio para la jurisdicción municipal de Concordia.
Se trata de Frente por la Nueva Concordia. Fue durante una audiencia efectuada hoy en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER). El pedido fue formulado al Tribunal Electoral de la provincia.
Se trata de Paraná se puede. Fue durante una audiencia efectuada hoy en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER). El pedido fue formulado al Tribunal Electoral de la provincia.
Se trata de Paraná se puede. Fue durante una audiencia efectuada hoy en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER). El pedido fue formulado al Tribunal Electoral de la provincia.
El sufragio activo con perspectiva de derechos humanos
Se realizó este martes el sorteo para elegir a los/as representantes del Poder Judicial que ejercerán como vocales titulares y suplentes del Tribunal Electoral de la provincia de Entre Ríos para el período 2025. La presidencia del Tribunal la ejerce el presidente del Superior Tribunal de Justicia, vocal Leonardo Portela.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Leonardo Portela, en ejercicio de la Presidencia del Honorable Tribunal Electoral de la provincia, recibió hoy a representantes del partido político Compromiso por Concordia, que solicitó su reconocimiento provisorio del artículo 49 bis de la Ley 5.170, para jurisdicciones municipales.
Las comisiones de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento y de Legislación General, que presiden Gabriela Lena y Marcelo López, respectivamente, continuaron este martes con el debate de la reforma electoral. En esta ocasión, la reunión se realizó en el salón del Concejo Deliberante de La Paz, en el marco de la decisión de trasladar el trabajo de las comisiones a distintas localidades entrerrianas.
1 - Dónde voto en las elecciones 2025
2 - La Cámara de Diputados continuó en La Paz con el debate de la reforma electoral
3 - Reconocimientos jurídico – político provisorio a partido político
4 - Designaron representantes del Poder Judicial ante el Tribunal Electoral para 2025
5 - Agrupación política de Paraná pidió su reconocimiento jurídico provisorio